domingo, 7 de marzo de 2010
Guerra de la Independencia y las Cortes de Cádiz
Aquí os dejo una presentación sobre la Guerra de la Independencia y las Cortes de Cádiz
sábado, 6 de marzo de 2010
Información sobre los ultraportátiles de la Escuela TIC 2.0
Después de la reunión con los padres y madres de 5º y 6º, en la que se expusieron muchas dudas y posibles problemas, pero en la que no dimos algunas informaciones importantes sobre los ordenadores, aquí se exponen algunas ideas que puede que no quedaran claras:
El sistema operativo incorporado es Guadalinex-Edu, un sistema de software libre, con todas las ventajas que eso conlleva (Más información sobre el software libre en http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html y sobre Guadalinex en http://www.guadalinex.org/ ). Por destacar algunas características, hay plena libertad para usarlo, ejecutarlo, modificarlo y distribuirlo, no hay que pagar por licencias ni por actualizaciones, está desarrollado por comunidades de personas que lo ponen a disposición de otras personas, se puede actualizar fácilmente en línea…
El ordenador tiene preinstaladas diversas aplicaciones, tanto de ofimática (OpenOffice), como educativas. Sin embargo, no necesita antivirus, ya que los sistemas Guadalinux no tienen ese problema de virus.
Cada alumno o familia gestiona el ordenador a nivel usuario, por tanto puede modificar el entorno de trabajo, e instalar los programas que considere oportunos, teniendo en cuenta que tienen que ser para Linux.
Los ordenadores se pueden usar tanto en casa como en el colegio, cuando sea necesario. En el Centro, controlará su uso el profesor o profesora que lo utilice en su clase; pero corresponde a cada familia el control de su uso en casa, obviamente.
Los ultraportátiles entregados como parte del plan escuela TIC 2.0 incorporan un sistema de control parental, que permite a los padres, madres o tutores legales del alumnado el filtrado o permiso de acceso a determinados contenidos de Internet. La contraseña para el acceso a esta herramienta debe facilitarse directamente a las familias y no al alumnado. Dicha contraseña se puede consultar a los tutores o al secretario del Centro. Se recomienda su cambio tras el primer acceso. Para más información acerca de la aplicación de control parental, se ha publicado un manual en la página web del C.G.A: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cga/spip.php?article405
Disponen de una garantía de avería y reposición de tres años. En el Colegio disponemos de discos de recuperación. Cualquier problema se soluciona a través del Centro, mediante llamada al Centro de Gestión Avanzado (CGA) o del Centro de Seguimiento de Material Educativo (CSME)
Los tablets pc ayudan a mejorar las notas escolares para el 30% de los alumnos
La Evaluación del Programa Pizarra Digital en Aragón ha concluido positivamente, ya que cerca de un porcentaje significativo (30%) de los alumnos consultados considera que sus calificaciones escolares han mejorado gracias a estas herramientas. Los resultados completos del estudio confirman la buena acogida de los tablets pc en las aulas, tanto por parte de los profesores, como de los alumnos y sus familias, así como la incidencia de los mismos en el aprendizaje y en la motivación de estudiantes y docentes.
Entre otras cuestiones, el estudio señala que por otra parte, el 70% cree que sus notas son similares con el uso de los tablets pc y el 1,9% que han empeorado. En este mismo apartado, un mayor porcentaje de chicos, frente al de las chicas, considera que sus notas han mejorado.
Asimismo, son los alumnos nacidos fuera de España y aquellos con padres con niveles de estudios más bajos quienes más valoran el impacto positivo de los tablets pc en sus notas escolares.
Los estudiantes, especialmente aquellos con expedientes escolares más bajos, consideran que con este programa participan más en la clase y que aprenden más.
Por su parte, las familias -en una escala de 0 a 5- consideran que sus hijos han mejorado en el manejo informático (4,14), ha mejorado su motivación ante el aprendizaje (3,43), han percibido un efecto positivo de sus hijos ante la escuela (3,12) o han mejorado sus resultados académicos (2,38).
En lo que respecta al profesorado, los docentes piensan que estas herramientas informáticas mejoran determinadas competencias de los alumnos, como la búsqueda de información, la autonomía personal, la organización y selección de contenidos o la creatividad y el trabajo en equipo. Asimismo, los profesores creen que los tablets aumentan la motivación en los alumnos.
Los docentes se sienten satisfechos con la iniciativa y consideran que promueve un cambio de metodología del profesorado, si bien reconocen que los tablets pc suponen un incremento de la carga de trabajo. El 94,1% de los encuestados volvería a trabajar con este sistema.
Por otra parte, según los encuestados, la implantación de este programa en el medio rural (la experiencia se comenzó en pequeños pueblos) es una buena estrategia para garantizar la igualdad de oportunidades del alumnado. Asimismo, opinan que la imagen de la escuela rural ha mejorado gracias a este programa.
Una de las conclusiones del estudio señala el deseo de todos los sectores encuestados (profesores, alumnos y familias) de que se amplíe el uso de los tablets pc a Secundaria, algo que se comenzó a hacer de forma piloto en 2007 y que, gracias al programa Escuela 2.0 del Ministerio de Educación, podrá extenderse en los próximos años.
Características del estudio
El estudio se ha centrado en la valoración del impacto de los tablet pc en los alumnos de quinto y sexto de Primaria, su centro escolar, sus profesores y sus familias. Han participado en el estudio 131 centros (con dos años de experiencia en el programa), 124 directores, 714 docentes, 5.504 alumnos y 4.801 familias. La participación de la muestra fue cercana al 100%.
Por una parte, el estudio cuantitativo se ha realizado a través de cuestionarios que se han remitido a alumnos, profesores, directores y familias y que fue respondido online, de forma confidencial. El apartado cualitativo se ha hecho con entrevistas a los centros y la realización de foros de debate en los distintos sectores de la comunidad educativa.
martes, 23 de febrero de 2010
La banda de los amiguetes
La página La Banda de los amiguetes http://www.ite.educacion.es/pamc/pamc_2002/2002_banda_amiguetes/ es una página divertida y amena que resulta muy interesante, pues con ella los niños y niñas se familiarizan con los instrumentos.Es divertida y amena y fácil de utilizar.
martes, 16 de febrero de 2010
Inicio del curso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)